miércoles, 1 de septiembre de 2010

0

Los virus más famosos (y cabrones)

Pues en definitiva, todos sabemos los daños que un virus puede traer en nuestra compu. Sin embargo, no todos estamos al tanto de cuáles son y qué tipo de daño hacen.

En esta entrada, como vemos en su título, vamos hablar de algunos virus que nos han dado más que un dolor de cabeza:


Leap-A/Oompa-A
Uno de los primeros virus creados para el sistema operativo Mac OS en las computadoras PowerPC; éste virus demuestra que los usuarios de este sistema operativo tampoco están exentos de ataques por medio de virus informáticos y malware (A sí que los que creian que solo eran en windows .!.)

El virus Leap-A se expandió muy rápidamente en el año 2006, a través del programa de mensajería instantánea iChat (nativo de Mac OS), por medio del cual enviaba un fichero corrupto con formato de imagen a todos los contactos de la lista que encontraba. Básicamente, este virus no hacía casi ningún daño, salvo copiarse asimismo para expandirse y llenar el sistema con archivos basura y por ello causó gran daño.

I LOVE YOU
Este es el virus más conocido en toda la historia de la informática moderna, un virus muy potente que en su tiempo puso a temblar a casi todos los expertos en seguridad informática de ese entonces.

Es un gusano(despues hablaremos de los tipos de virus que existen en el blog), que se extendió en el año 2000 desde Asia, concretamente desde Filipinas y que se distribuía por correo electrónico para luego infectar de igual forma salones de chat y en su apogeo, toda la Red.
Infectó a una gran cantidad de equipos de cómputo en todo el mundo, borrando archivos de sistema y consumiendo gran parte de los recursos de la PC para copiarse y redistribuirse por todos los medios posibles, desde unidades de almacenamiento como disquetes y discos duros, hasta conversaciones de mensajería instantánea y mensajes de correo electrónico. Las pérdidas económicas generadas por este gusano se estiman en unos 10,000 millones de dólares, y curiosamente, su creador nunca fue castigado por su travesura, puedes creerlo? y a mi solo por poner "Hentai" en Google me salen con la mmdita de que la página esta bloqueada ¬¬!

Storm Worm.
Es un troyano que se expandió por todo el mundo a finales del año 2006, con la capacidad de convirtir en zombies a las computadoras infectadas con una copia suya. Estos equipos pasan a ser controlados a distancia por hackers y/o expertos en la materia, para enviar spam masivamente, robar información vital de dicho equipo o hasta realizar ataques de denegación de servicio múltiple (DDoS). Se han detectado múltiples versiones y mutaciones de éste virus, además de que se le considera como uno de los virus más extendidos de la historia, aunque aparentemente no es difícil de detectar y eliminar con un antivirus medianamente potente.

Melissa.
Uno de los más conocidos y temidos, incluso fuera del mundo de las computadoras. Fue creado en el año de 1999 por el estadounidense David L. Smith, y este fue uno de los primeros virus en atraer la atención pública masivamente. Su desarrollo fue basado en una macro del procesador de textos Microsoft Word; el virus Melissa era (y es) capaz de enviarse como un documento adjunto en un mensaje de correo electrónico, y al abrirlo en cualquier computadora, ésta se infectaba y a la vez el virus se reenviaba a 50 direcciones de correo electrónico, obviamente obtenidas de la lista de contactos de la víctima. David L. Smith, su creador, fue juzgado y condenado a 20 meses de prisión y una multa de cinco mil dólares estadounidenses. Hoy día, quedan pocos o ningún rastro de est virus por la web, aunque los laboratorios de las empresas de seguridad más famosas, como Kaspersky Labs, ESET y Symantec, poseen la versión original del virus y algunas variantes, por cuestiones de seguridad y estudio.

Sober.I
Oficialmente podemos decir que los virus más perjudiciales son los gusanos, ya que la gran mayoría de los virus que analizamos en esta serie de posts pertenecen a esta variante y el virus Sober.I no es la excepción. Este gusano está escrito en el lenguaje de programación de Microsoft Visual Basic y ha sido comprimido con la herramienta UPX. Se propaga y extiende muy fácilmente por correo electrónico, generalmente viene adjunto en mensajes de Spam (una razón más para usar Gmail). Independientemente de su propagación por medio de mensajes de correo electrónico, también es capaz de ser instalado por otro virus, éste del tipo malware. En fechas recientes (año 2006) fue descubierta una variante de este gusano, bautizada como Sober.O y que se propagaba en forma de mensajes de Spam, prometiendo entradas y boletos gratis para partidos de fútbol de la Copa Mundial de Alemania 2006. Los mensajes de correo electrónico que contienen a este gusano suelen llevar textos o asuntos en inglés o alemán.

Bagle.AB
Este virus es del tipo mutante, ya que es capaz de cambiar por si mismo su estructura para pasar inadvertido a través del sistema operativo; se propaga por redes de intercambio de archivos P2P, y abre un puerto de acceso, de los conocidos como “puerta trasera”, permitiendo el control del equipo infectado por parte de un atacante remoto. De igual forma, en fechas recientes se han descubierto algunas mutaciones y variantes de este virus en algunos mensajes de correo electrónico, con archivos adjuntos ejecutables y suelen tener alguna de las siguientes extensiones: .COM, .CPL, .EXE, .HTA, .SCR, .VBS, GIF o .ZIP, Interesante es saber que en el caso de que venga dentro de un archivo ZIP, éste viene con contraseñas generadas al azar, la cual es mostrada al usuario en una imagen también adjunta, y con ello se pretende eludir la detección de los antivirus. Posee además un componente de acceso por puerta trasera (backdoor), y además tiene el poder para finalize la ejecución y protección en tiempo real de varios antivirus y firewalls.

 Pues por ahora hasta aqui la dejamos, por que son varios, pero creo que con estos, son más que suficientes para que hoy tengan pesadillas.


SALUDOS



No hay comentarios: